
A primeras horas de la tarde se han superado los 23 grados en varios puntos de Pontevedra y Ourense, frente a las bajas temperaturas nocturnas que se han vivido en el interior de la comunidad
30 mar 2025 . Actualizado a las 12:11 h.Este sábado, la población gallega se ha ido animando a lo largo de la tarde a aprovechar el buen tiempo que está haciendo en Galicia este fin de semana. La presencia de viento con cierta intensidad en el litoral hizo que no fueran muchos los que se atreviesen a acercarse a las playas, aunque algunos no solo lo hicieron, sino que aprovecharon para darse un baño en el mar. Sucedió sobre todo en las de la provincia de Pontevedra, como en el arenal de Samil, en Vigo, donde poco a poco fueron instalándose toallas y sombrillas.
Varios puntos de la provincia pontevedresa han superado los 23 grados. Salceda de Caselas llegó incluso a los 23,8°, la máxima del día, y cerca se quedaron las registradas en Tui o Ponteareas, donde dos de las estaciones de MeteoGalicia detectaron 23,4 grados. En O Porriño, los termómetros llegaron a marcar 23,3° y en el municipio ourensano de Leiro llegaron a los 23,2 grados.
En las playas de A Coruña, la asistencia fue moderada y a primeras horas solo había algunas personas, sin el bañador enfundado, disfrutando del día junto a los habituales surfistas.

Donde sí hubo masificación fue en las terrazas. En la zona de la marina de la ciudad herculina las mesas al exterior estuvieron llenas, igual que pudieron verse las del municipio de Noia. Las de Santiago no fueron menos, ciudad donde los peregrinos se protegieron del sol como pudieron y cuyos parques y plazas se llenaron de personas disfrutando de las buenas temperaturas.












También se llenó el Paseo de Alfonso XII de Vigo, donde numerosas personas se reunieron para festejar la Reconquista sin necesidad de mucha ropa de abrigo. Y en manga corta también celebraron en la ciudad de Pontevedra el Certamen de bandas de Semana Santa.
Con todo esto, se espera que este domingo las temperaturas aún asciendan más. La previsión de MeteoGalicia es que las máximas lo hagan entre tres o cuatro grados en todo el sur de las provincias de Lugo y de A Coruña, así como en el área metropolitana de la ciudad herculina. Con ello, toda Galicia quedará con máximas en torno a los 20 grados, con posibilidad de llegar a los 25º en la ciudad de Ourense o a los 23º en la de Pontevedra.
Avisos por viento en la mar
Pese al buen tiempo, el mar sufrirá la influencia de una borrasca que cruza este domingo el Atlántico en dirección a la península escandinava. Se espera viento del nordés de fuerza 7, el cual crea olas más grandes que pueden dificultar la navegación. Por ello, MeteoGalicia ha creado un aviso amarillo para toda la costa de A Coruña. En el noroeste estará activado desde el domingo al mediodía hasta las 12.00 horas del lunes y, en la Costa da Morte, desde las 15.00 de la tarde hasta la medianoche.
Este centro de bajas presiones pasará lejos de Galicia y en tierra no se notarán apenas sus efectos, aunque en zonas de las Rías Altas habrá intervalos de vientos fuertes, entre Bares y Fisterra.
Bajas temperaturas nocturnas
El mayor contraste en el tiempo de Galicia está sucediendo por las noches, con una notoria bajada de las temperaturas en horario nocturno. Este sábado, las mínimas en algunas zonas de Ourense y Lugo han bajado de los cinco grados. E incluso han llegado a valores negativos en varios puntos del interior de la provincia ourensana a primeras horas del día. En Baltar llegaron a los 1,8 grados bajo cero sobre las 6.20 horas.

Para el domingo, MeteoGalicia prevé que las mínimas asciendan en todo el sur de la comunidad y Ourense quede con temperaturas nocturnas más moderadas. Por el contrario, el servicio de predicción indica que podrían bajar hasta dos o tres grados en el centro de Lugo, en torno a su capital, donde se espera que los termómetros caigan hasta los cuatro grados o menos.
En el Mediterráneo, avisos costeros
Frente a la estabilidad meteorológica de Galicia, en la parte más oriental de la península ibérica están sufriendo la influencia de un centro de bajas presiones que se sitúa sobre el Mediterráneo. Desde este sábado por la tarde, Cataluña y las islas Baleares quedaron con avisos naranjas por temporal costero, con ráfagas de viento de hasta 100 kilómetros por hora y olas de cuatro a siete metros. La Aemet los bajará a nivel amarillo a partir de las 18.00 horas del domingo, pero los mantendrá activados al menos hasta el lunes por la mañana.
En toda la franja de los Pirineos estará este domingo activado otro aviso amarillo por vientos de hasta 80 kilómetros por hora, que este sábado por la tarde es de nivel naranja.