Patrocinado porPatrocinado por

Más ayudas para la industria agroalimentaria: el Gobierno anuncia en Lugo un segundo PERTE, con 300 millones de euros

Xosé María Palacios Muruais
XOSÉ MARÍA PALACIOS LUGO / LA VOZ

GANADERÍA

De izquierda a derecha, el director industrial del Grupo Lence, Ricardo Fernández; el delegado del Gobierno, Pedro Blanco; la alcaldesa lucense, Paula Alvarellos, y la máxima responsable de la corporación industrial, Carmen Lence
De izquierda a derecha, el director industrial del Grupo Lence, Ricardo Fernández; el delegado del Gobierno, Pedro Blanco; la alcaldesa lucense, Paula Alvarellos, y la máxima responsable de la corporación industrial, Carmen Lence LAURA LEIRAS

Los fondos se destinarán a la diversificación, a la tecnificación y al aprovechamiento de los recursos, según explica Pedro Blanco en una visita a una fábrica del Grupo Lence

26 jun 2024 . Actualizado a las 13:35 h.

La reindustrialización de la industria agroalimentaria, singularmente la relacionada con el sector lácteo, tendrá una segunda línea de ayudas. El Gobierno pondrá en marcha otro Proyecto estratégico para la recuperación y la transformación económica (PERTE), dotado con 300 millones de euros. Diversificación, tecnificación y aprovechamiento de los recursos serán las líneas de trabajo a las que se dirigirá, como explicó este martes, en Lugo, el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco.

Aunque esta segunda convocatoria, como admitió Blanco, está todavía en fase inicial, sí está claro hacia dónde podrán dirigirse las ayudas: ahorro energético o reducción de emisiones serán algunas de las líneas básicas. El delegado realizó esas explicaciones al final de una visita a una de las fábricas del Grupo Lence, en donde recibió explicaciones sobre detalles como el envasado y la preparación de la leche.

Blanco destacó que un PERTE orientado al sector agroalimentario tenía gran importancia por el peso de la ganadería de leche en Galicia, en donde se produce el 40 % de la materia prima de España. Por eso, recalcó, medidas como un segundo PERTE pueden ser decisivas para contribuir a que Galicia cuente con un tejido empresarial fuerte.

En la primera convocatoria de ese plan, recordó Blanco, se repartieron 14 millones de euros entre 16 empresas gallegas. A esa convocatoria se presentó un proyecto que coordinó el Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga) y que lideró el Grupo Lence. Dicho proyecto, denominado SmarTZ4Milk, tiene un presupuesto de 16,8 millones de euros, de los que el 57 % (9,7 millones) procede de ayudas del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINTUR) y de los fondos Next Generation. Su ejecución dura hasta junio del 2025.

En la visita estuvieron presentes la máxima responsable del grupo lácteo lucense, Carmen Lence, y la alcaldesa de Lugo, Paula Alvarellos. La planta  tiene capacidad para tratar 170 millones de litros al año. La visita tuvo lugar en el mismo día en que se anunciaba que la población del municipio lucense supera los 100.000 habitantes, y la regidora subrayó que proyectos empresariales como el del Grupo Lence resultan valiosos para evitar la marcha de gente joven y bien preparada y para desarrollar iniciativas generadoras de valor añadido.