El grupo gallego Nogar invierte dos millones en una tolva ecológica en Perú
SOMOS MAR
Se trata de tecnología avanzada para la reducción de emisiones de polvo
21 sep 2024 . Actualizado a las 04:46 h.El Grupo Nogar, que lidera el consorcio Terminal Portuario Paracas (TPP), en Perú, anunció la adquisición de una tolva ecológica móvil como un ejemplo de su apuesta por la sostenibilidad y el medio ambiente. El TPP es responsable de la gestión de la concesión de la terminal peruana desde el 2014, con un acuerdo por un período de 30 años.
La infraestructura está diseñada para «mejorar la eficiencia en la manipulación de cargas y reducir el impacto ambiental». Desde la compañía gallega se explica que esta inversión «fue necesaria para hacer frente al incremento de tráficos en el puerto». Supuso un desembolso de dos millones de euros. La nueva tolva ecológica destaca «por su avanzada tecnología para la reducción de emisiones de polvo, cumpliendo los estándares ambientales más estrictos a nivel mundial».
Mejora del impacto ambiental
La empresa subraya que «esta maquinaria no solo mejora significativamente la eficiencia operativa del puerto al optimizar los tiempos de descarga de clínker, un insumo clave para la producción de cemento», sino que también «garantiza un alto estándar de respeto ambiental». Su diseño está orientado a «eliminar eficazmente las partículas en suspensión durante las operaciones de carga y descarga de productos agroalimentarios», con lo que se contribuye a «la reducción del impacto ambiental» y se asegura «una mayor sostenibilidad en las actividades portuarias».
El gerente general del puerto de Paracas, César Rojas, manifestó la relevancia de este avance tecnológico en esta terminal marítima: «Refuerza nuestra misión de operar bajo los más altos estándares ambientales y, a la vez, nos permite ofrecer un servicio ágil y eficiente».
En la inauguración de la nueva infraestructura estuvieron representantes claves del sector en el país, como Julio Carlos Paz, presidente de la Autoridad Portuaria Nacional, y Carlos Alberto Choy, director comercial de Cementos Inka. Ambos destacaron el impacto positivo que esta clase de inversiones tienen en la mejora continua de la cadena logística del país andino.
El Grupo Nogar desarrolla un importante plan de inversión, superior a los 200 millones de euros, para mejorar las instalaciones portuarias de Pisco. Esta implicación ambiental y tecnológica de Nogar en Perú ha sido fundamental para que el Terminal Portuario Paracas recibiese el Green Port Award System 2023, «un reconocimiento internacional otorgado por el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC)».