El reglamento de Control, aprobado en la Comisión de Pesca de la Eurocámara
PESCA Y MARISQUEO

Armoniza el sistema de control, digitaliza la vigilancia y generaliza la geolocalización de toda la flota
28 jun 2023 . Actualizado a las 04:49 h.La Comisión de Pesca del Parlamento Europeo aprobó por 20 votos a favor, 8 en contra y ninguna abstención el acuerdo alcanzado tras dos años de intensas negociaciones en los trílogos para sacar adelante el nuevo reglamento de Control de la Pesca, que impone la geolocalización de toda la flota a partir del 2030, incluida la bajura.
La eurodiputada socialista Clara Aguilera, ponente del informe, mostró su satisfacción porque «hoy estamos un paso más cerca de la digitalización del sector de la pesca y de la plena trazabilidad de los productos pesqueros y acuícolas». Con la aprobación del texto, «el sector pesquero dispondrá de nuevas herramientas y una mayor flexibilidad para cumplir con las normas de la política pesquera común, contribuyendo también a la sostenibilidad de los recursos marinos», añadió.
«Era urgente armonizar el sistema de control e inspección pesquera de la UE para no crear un sentimiento de injusticia entre los pescadores de los distintos Estados miembros», señaló Aguilera que, además, cree que se da tiempo suficiente al sector para adaptarse a las nuevas medidas y las nuevas tecnologías». Serán cuatro años, por mucho que algunas de las novedades requerirán «un cambio de mentalidad del sector».