Patrocinado porPatrocinado por

Los cerqueros gallegos que aún pescan sardina quieren concentrar en dos días la cuota semanal

Somos Mar REDACCIÓN / LA VOZ

PESCA Y MARISQUEO

Tripulantes de un cerquero gallego pescando sardina el pasado junio
Tripulantes de un cerquero gallego pescando sardina el pasado junio ANA GARCÍA

La Xunta traslada la petición al Gobierno, alegando «la reducción de los costes de explotación», entre otros argumentos

19 oct 2024 . Actualizado a las 04:50 h.

Cerqueros de Galicia, Asturias, Cantabria y el País Vasco que cumplen determinadas condiciones pueden volver a coger sardina gracias a un intercambio con Portugal de 2.700 toneladas que permitió regularizar el sobrepasamiento y, sobre todo, a las casi 1.300 del mecanismo de optimización, reforzado 381 retiradas a algunos cerqueros del noroeste que las capturaron de más el año pasado. Como la flota del noroeste consume ese pez pelágico de una bolsa común, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha marcado un tope diario por barco de entre 1.000 y 1.500 kilos, dependiendo del tonelaje y de los tripulantes. Sin embargo, los pescadores gallegos reclaman que se les permita concentrar los cinco cupos semanales en dos días. Por rentabilidad, ya que las cuentas diarias no dan porque un barco con ocho tripulantes ingresa unos 1.400 euros.

La Consellería do Mar comparte la demanda de los cerqueros y se la ha transmitido a Pesca. Solicita agrupar en dos cupos de 3.750 kilos los 7.500 que pueden pescar los cerqueros con 8 o más tripulantes o con más de 40 GTs y en dos de 2.500 los del resto El ministerio justifica el tope diario porque pretende «evitar el agotamiento prematuro del sobrante, lo que podría conducir a los buques que hubieran accedido al uso del mecanismo [de optimización] a permanecer en puerto hasta fin de año».

Antonio Basanta, director general de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnolóxica en Mar, rebate los dos topes semanales porque «podrían ser efectivamente controlados en cuanto a que más del 95 % de los buques implicados en la pesquería en este momento poseen diario electrónico de a bordo y transmiten sus datos de forma inmediata, con la consiguiente contabilización exacta de los consumos de cuota de forma permanente».

En sintonía con los cerqueros, la consellería argumenta «razones fundadas». Una, las condiciones meteorológicas adversas habituales en el último trimestre del año en Galicia, «que impiden con toda seguridad» esta pesquería, lo que puede obligar a los barcos a amarrar «varios días a la semana, perdiendo la posibilidad de pesca y dificultando la captura» del cupo diario.

A eso añade «la difícil agrupación de volúmenes pertinentes que hagan rentables los movimientos logísticos desde puertos distantes, perdiendo la competitividad comercial en derivación de estos topes de captura». Dicho de otro modo, que desplazarse de sus bases a los caladeros donde aparezcan los bancos de sardina no les saldría a cuenta con el tope diario.

Incide la comunicación oficial que firma Basanta en la rentabilidad cuando sostiene que al permitirles concentrar en dos días la cuota semanal se conseguiría una «reducción de los costes de explotación, de tal forma que [los barcos] estarían operando durante menor tiempo, evitando riesgos de rentabilidad negativa en casos de bajos precios o dificultades de captura». La petición se envió este viernes por la mañana y, de momento, no ha sido posible constatar si ha habido respuesta del ministerio..