Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día
Patrocinado porPatrocinado por

Menos barcos españoles pueden pescar atún patudo en el Atlántico

Somos Mar REDACCIÓN / LA VOZ

PESCA Y MARISQUEO

Un ejemplar de atún patudo, en una foto de archivo
Un ejemplar de atún patudo, en una foto de archivo C.

Cerqueros congeladores y cañeros canarios se reparten la mayoría de los 7,52 millones de kilos

22 ene 2025 . Actualizado a las 04:50 h.

Pendiente de confirmación oficial, la flota nacional ya sabe cuánto atún patudo podrá pescar este año en el Atlántico. De los 7,52 millones de kilos asignados a España, poco más de la mitad se los reparten nueve cerqueros congeladores y cerca del 29 %, 33 cañeros canarios.

Suman 567 embarcaciones las incluidas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en el censo de barcos autorizados, pero, con limitaciones y solo para capturas accesorias, también tienen opción a capturar Thunnus obesus los que salen a por bonito en verano y los canarios de artes menores no incluidos en la relación oficial. Con un porcentaje del 0,1 % de la cuota española, a los pescadores recreativos les tocan unos 7.500 kilos.

Por bajas provisionales, en el censo del 2025 caen 12 buques: un cerquero congelador, un cañero que opera desde Dakar, dos artesanales canarios, dos palangreros de superficie y seis del resto de flotas.

Si no hay cambios, los nueve cerqueros congeladores se reparten 3,79 millones de kilos de patudo y los 33 cañeros canarios, 2,17. A los cuatro cañeros que operan desde Dakar les corresponden 406.159 kilos y a los 200 barcos de la flota canaria artesanal, 220.663. Los 114 palangreros de superficie disponen de 689.030 kilos y los 240 pesqueros del resto de flotas, de alrededor de 220.000.