El caldo limpio perfecto

Con un toque sofisticado puede ser un aperitivo genial para la cena de Fin de Año, pero también es la base de inumerables elaboraciones tradicionales


Pocas cosas apetecen más con este tiempo (y entonan más el cuerpo) que un buen caldo. Hoy os vamos a dejar, de la mano de Kibus, una sencilla receta y un par de trucos, con los que siempre triunfar: lo que en Galicia conocemos como un caldo limpio. A partir de aquí, las recetas que podemos preparar son prácticamente infinitas.

Ingredientes
4 huesos de caña de ternera
2 huesos de jamón o lacón
1 carcasa de pollo
2 cebollas
2 puerros
6 zanahorias
Instrucciones
  1. Limpiamos, pelamos, y lavamos todos los ingredientes. Los colocamos en una marmita u olla alta. Cubrimos de agua fría.

  2. Llevamos a ebullición y, entonces, eliminamos la espuma que se forma en la superficie (impurezas). En cocinas de prestigio se hace con clara de huevo, pero una forma sencilla de hacerlo en casa es meterlo a enfriar en la nevera y, antes de volverlo a calentar, retirarle la capa superior que se solidifica.

  3. Bajamos el fuego hasta que se mantenga un punto de ebullición débil. Cocinamos durante 3-4 horas. Colar, hervir, y seguir cocinando hasta que tenga la potencia deseada.

  4. Consejos:

    • Si queremos conseguir un color dorado en nuestro caldo, sólo tenemos que tostar los huesos de caña en el horno durante 40 minutos a 180º y dejar la piel de las cebollas.
    • Se le puede añadir un buen puñado de garbanzos y un poco de unto para que recuerde a esos cocidos de las abuelas.
    • Puede ser un aperitivo perfecto para la noche de fin de año: , una copa de caldo, una yema de huevo de corral y un buen chorro de fino de Jerez. Si tenemos un buen Jamón ya cerramos el circulo.
Votación
3 votos
Comentarios

Para comentar es necesario estar registrado en lavozdegalicia.es

El caldo limpio perfecto