Calamares en salsa
Que un buen sofrito es la camisa blanca de la cocina lo sabe todo el mundo. Por eso es bueno darle una oportunidad con productos que solemos utilizar en otras elaboraciones, como unos calamares
- Raciones4 personas
Todos los caminos llevan a Roma y todos los sofritos terminan en un plato suculento. La dieta atlántica, rica en cocciones lentas y sofritos que son la base de recetas del todo sabrosas, entiende y mucho de esto último. La cuestión es que muchas veces asociamos ciertas preparaciones a determinados productos y de ahí no hay quien nos saque.
Esto suele ocurrirle a los calamares, que van de en su tinta a fritos y de fritos a en su tinta. Pero si probamos a hacer unos calamares con arroz con un sofrito de tomate descubriremos, una vez más, que en la sencillez, muchas veces, radica el éxito.
Si eres fan de los cefalópodos no dejes de echarle un ojo a esta receta de sepia a la plancha.
- 800 gr. calamares
- 1 cebolla grande
- 1 diente de ajo
- 200 ml. champán o vino blanco
- 400 ml. tomate triturado
- Sal y pimienta
Cortamos la cebolla en juliana bien finita y la ponemos en una sartén con aceite y sal
Ahora removemos constantemente para que se quede bien pochadita antes de continuar la receta
Un consejo: Si a los 5 minutos de empezar a pocharla está muy seca puedes añadirle agua y tapar la sartén, de esta forma se hará antes
Cuando la cebolla adquiera el punto añadiremos el ajo bien picadito y los calamares cortados en trozos medianos
Salpimentamos y rehogamos todo bien hasta que quede cocinado el ajo y los calamares
Incorporamos un buen chorro de champán, o vino blanco en su defecto, y dejamos un par de minutos a fuego fuerte para que evapore el alcohol
Añadimos el tomate triturado (como siempre, mejor si es natural) y bajamos el fuego al 5 (medio). Dejamos que se siga cocinando, removiendo de vez en cuando
Cocinaremos durante 20 minutos si son calamares congelados y durante 60 minutos si son calamares frescos, en cuyo caso habrá que ir añadiendo agua según se vaya evaporando el líquido del tomate; así evitaremos que se nos pegue. ¡Y ya están listos!
Comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en lavozdeasturias.eslavozdegalicia.es