El 20 de mayo de 1980, el gobierno de Vigo aprobó la licencia del Alcampo de Coia a pesar de la oposición vecinal y de los pequeños comerciantes de la ciudad. Fue el primer híper de la comunidad autónoma
Entró en política como uno de los fichajes estrella de Felipe González, junto a su amigo Baltasar Garzón, para combatir la corrupción. Una inédita pinza entre BNG y PP a cuenta del urbanismo le expulsó del Ayuntamiento. Tenía 75 años y padecía párkinson
El noviembre del 2003 se abrió al tráfico el tramo Puxeiros-Tui de la autopista, lo que permitía a los usuarios cruzar de norte a sur toda Galicia (por 11,83 euros; hoy, 23,90) y enlazar con el país vecino
El proyecto de reforma de Balaídos, asociado a un centro comercial y un hotel, provocó un conflicto entre los dos símbolos de Vigo. La empresa automovilística, que veía afectada su actividad, ganó el pulso al club
Políticos y empresarios propusieron superficies comerciales, cuatro rascacielos y eliminar el tráfico rodado en Jacinto Benavente. Veinte años más tarde, la zona más degradada del casco urbano de Vigo acumula naves e inmuebles sin ningún uso y que afean el entorno portuario
Populares y nacionalistas votan juntos varios acuerdos, al margen del PSdeG, y el resquemor de los de Ana Pontón hacia los socialistas por los Presupuestos avivan el debate
Los populares vigueses ya han probado a siete aspirantes a la alcaldía y a doce presidentes en los cuarenta años de democracia y solo dos han tocado poder
El responsable del tratamiento de los datos personales facilitados es La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias, S.A., que los tratará con la finalidad de prestarte los servicios solicitados en virtud de la relación contractual, remitirte comunicaciones sobre productos o servicios de La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias que puedan ser de tu interés en base al interés legítimo, y remitirte comunicaciones comerciales sobre productos o servicios de terceros basadas en tu consentimiento. Tus datos no serán cedidos a terceros, salvo que la cesión esté amparada en la ejecución de un contrato u obligación legal. Puedes oponerte a envíos de comunicaciones comerciales o gestionar tus preferencias publicitarias haciendo clic aquí.
Preferencias publicitarias
En este apartado puedes indicarnos tus preferencias respecto de comunicaciones comerciales, que podremos realizar por medios electrónicos o por teléfono, en función de los datos que nos hayas facilitado.
Te informamos de que La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias podrá enviarte comunicaciones comerciales sobre productos y servicios de La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias en base al interés legítimo, salvo que nos manifiestes tu oposición desmarcando la siguiente casilla:
Recibir comunicaciones comerciales de productos y servicios de La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias, según mi perfil
Por otro lado, si marcas la siguiente casilla consientes que La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias te remita información de productos y servicios de otras empresas (incluyendo de otras sociedades del grupo):
Recibir comunicaciones comerciales de productos y servicios de terceras empresas, según mi perfil
Para más información sobre el tratamiento de tus datos y sobre la forma en que puedes ejercitar tus derechos en materia de protección de datos, consulta nuestra política de privacidad