O enxeñeiro de telecomunicacións de atlanTTic, da Universidade de Vigo, incidiu no programa de La Voz en colaboración coa Consellería de Educación, na importancia dun uso responsable do noso «perfil dixital», imprescindible en todo caso para ter unha boa experiencia coma usuarios de internet. Aos alumnos de bacharelato do IES República Oriental do Uruguay de Vigo, este investigador explicoulles aspectos relacionados coa chamada internet das cousas (IoT) e as redes 5G e 6G. A primeira consiste na relación entre diferentes dispositivos electrónicos coa rede, facilitando unha relación personalizada con eles. «Un altavoz intelixente, o noso ordenador portátil, o do traballo e o móbil forman un todo, por iso dicimos a veces que "o móbil nos escoita"». López Escobar lembrou que iso non é exactamente así, e que sucede polos permisos que como usuarios outorgamos a aplicacións que empregamos a cotío, como por exemplo facilitando datos relativos á nosa ubicación e ás veces mesmo proporcionando acceso á cámara. «Cómpre ir moitas veces a axustes e ser precisos neste sentido, unha aplicación que serve para informar do tempo, non debería ter acceso ao micrófono, por exemplo», aconsellou aos rapaces. Como membro de atlanTTic, Centro de Investigación en Tecnoloxías de Telecomunicación da Universidade de Vigo, axudou a debuxar o futuro das conexións inalámbricas. Destacou as smart cities, a transformación dixital das cidades, que mediante sensores conectados entre sí facilitando datos sobre tráfico ou calidade do aire, poden mellorar a calidade de vida dos veciños. Sen esquecer que nuns anos esta circunstancia ou a crecente presenza dos coches autónomos suporán ter que incrementar o ancho de banda das conexións, nas que cada vez hai máis datos. Se actualmente o 5G chega a 1 Gigabyte por segundo, «o 6G multiplicará esa cifra por 10».
El responsable del tratamiento de los datos personales facilitados es La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias, S.A., que los tratará con la finalidad de prestarte los servicios solicitados en virtud de la relación contractual, remitirte comunicaciones sobre productos o servicios de La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias que puedan ser de tu interés en base al interés legítimo, y remitirte comunicaciones comerciales sobre productos o servicios de terceros basadas en tu consentimiento. Tus datos no serán cedidos a terceros, salvo que la cesión esté amparada en la ejecución de un contrato u obligación legal. Puedes oponerte a envíos de comunicaciones comerciales o gestionar tus preferencias publicitarias haciendo clic aquí.
Preferencias publicitarias
En este apartado puedes indicarnos tus preferencias respecto de comunicaciones comerciales, que podremos realizar por medios electrónicos o por teléfono, en función de los datos que nos hayas facilitado.
Te informamos de que La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias podrá enviarte comunicaciones comerciales sobre productos y servicios de La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias en base al interés legítimo, salvo que nos manifiestes tu oposición desmarcando la siguiente casilla:
Recibir comunicaciones comerciales de productos y servicios de La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias, según mi perfil
Por otro lado, si marcas la siguiente casilla consientes que La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias te remita información de productos y servicios de otras empresas (incluyendo de otras sociedades del grupo):
Recibir comunicaciones comerciales de productos y servicios de terceras empresas, según mi perfil
Para más información sobre el tratamiento de tus datos y sobre la forma en que puedes ejercitar tus derechos en materia de protección de datos, consulta nuestra política de privacidad