Viernes, 22 de Noviembre 2024, 09:51h
Tiempo de lectura: 9 min
En las sociedades alfabetizadas damos por hecho que todos sabemos leer, lo que no quiere necesariamente decir que sepamos leernos unos a otros. Eso es lo que nos viene a advertir la carta de esta semana, firmada por una profesora que ha visto descender la comprensión lectora de sus alumnos hasta el punto de no captar las ironías o llegar incluso a entender que la tesis de un texto es la opuesta a la que en verdad sustenta. Con esos mimbres, no es extraño que menudeen en las redes las agrias reyertas a cuenta de malentendidos, o quizá haya que preguntarse qué viene antes: si la lectura somera es causa o consecuencia de esa adicción al intercambio fugaz y estupendo. Recientes estudios apuntan que los chavales que leen libros gruesos van un curso por delante. Seguro que también captan mejor las ironías.
-
1 Los perros del Endurance, unos héroes olvidados
-
2 El hombre que más tiempo ha vivido bajo el mar: 120 días
-
3 Pódcast | Por qué tu también puedes ser víctima de una estafa amorosa, un crimen muy organizado
-
4 Robert De Niro, padre a los 81 años: «No quiero perderme nada»
-
5 ¿Por qué Persia se llama ahora Irán?
-
1 Los perros del Endurance, unos héroes olvidados
-
2 El hombre que más tiempo ha vivido bajo el mar: 120 días
-
3 Pódcast | Por qué tu también puedes ser víctima de una estafa amorosa, un crimen muy organizado
-
4 Robert De Niro, padre a los 81 años: «No quiero perderme nada»
-
5 ¿Por qué Persia se llama ahora Irán?