Viernes, 09 de Febrero 2024, 09:50h
Tiempo de lectura: 3 min
Si echamos la vista atrás y tratamos de hallar algún rasgo constitutivo común entre las distintas y más apartadas civilizaciones (tanto en el tiempo como en el espacio), descubriremos que casi todas se distinguieron por honrar a sus ancianos. En efecto, son raras las formas de comunidad humana en las que los viejos han sido desdeñados o condenados al descrédito; y todas ellas han fenecido pronto. En la Antigüedad, los ancianos ocuparon siempre los puestos más encumbrados de la consideración social, como custodios de las tradiciones, depositarios de una sabiduría ancestral y espejo en el que los jóvenes deseaban contemplarse: ellos eran reyes y consejeros de reyes, sumos sacerdotes, oráculos y profetas; ellos eran patriarcas y tutores de sus respectivas familias y clanes; y se les rendía respeto y veneración, pues se reconocía en ellos un conocimiento profundo de las cosas, nacido de la experiencia y la meditación, que les permitía avizorar el futuro con mayor clarividencia y ecuanimidad.
-
1 Un negro dentro del Ku Klux Klan: la rocambolesca historia de un infiltrado entre supremacistas
-
2 Pódcast | ¿Eres meteorosensible? Cuando el clima afecta más de lo normal a nuestra salud
-
3 ¿Por qué los hombres se niegan a ir a terapia de pareja? (Y cómo convencerlos)
-
4 100 años de física cuántica: la teoría que tenía gato encerrado
-
5 «El verdadero drama es la incapacidad de los padres para conectar con sus hijos adolescentes»
-
1 Un negro dentro del Ku Klux Klan: la rocambolesca historia de un infiltrado entre supremacistas
-
2 Pódcast | ¿Eres meteorosensible? Cuando el clima afecta más de lo normal a nuestra salud
-
3 ¿Por qué los hombres se niegan a ir a terapia de pareja? (Y cómo convencerlos)
-
4 100 años de física cuántica: la teoría que tenía gato encerrado
-
5 «El verdadero drama es la incapacidad de los padres para conectar con sus hijos adolescentes»