Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Vazva apuntala su estrategia con un nuevo café en A Coruña y una alianza con Patagonia: «Nos toca contar lo que hemos hecho»

A CORUÑA CIUDAD

Óscar Vales, fundador de Vazva.
Óscar Vales, fundador de Vazva. Y.G.

La firma gallega comienza una nueva etapa que estará centrada en el diseño, la hostelería y la sostenibilidad

02 abr 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

La historia de Vazva comienza en el 2005. Óscar Vales, su fundador, hizo de su afición un negocio: «Me fui a California a estudiar y me llamó la atención la cultura del surfing», cuenta a La Voz. Ahí nació una marca de moda, una escuela deportiva y una empresa centrada en la sostenibilidad. Casi veinte años después, la firma comienza un nuevo rumbo donde la apuesta hostelera va a jugar un papel importante.

La lluvia deslució la inauguración, pero Vazva ya tiene una nueva cafetería en la Marina. Un local coqueto que está conectado con su tienda de la calle Real y que sirve café de especialidad para llevar y bollería. Y responde a la apuesta hostelera que la firma comenzó en 2020, en su otro local del Orzán. «Abrimos en plena pandemia del coronavirus y al principio no se entendió muy bien, pero nos ha ido muy bien», cuenta Vales. Un espacio que es una forma de mejorar la experiencia de los clientes, «un meeting point donde hemos hecho muchas actividades y presentaciones», añade.

El activismo por la sostenibilidad ha guiado esas experiencias y la filosofía de la compañía. Óscar compaginó el desarrollo de Vazva con el proyecto WE Sustainability, una plataforma que fomenta la transformación cultural de la sociedad a través de acciones. Desde 2009, ha llevado a cabo más de 400 limpiezas, 240 talleres de activismo medioambiental, 220 eventos, ha retirado más de 32.000 kilos de basura marina y reciclado más de 3.000. Alguna de las últimas iniciativas ha sido la limpieza de las playas del área en la crisis de los pellets.

Este aprendizaje ha servido a Vazva para asesorar a otras empresas gallegas en el cumplimiento de sus obligaciones en materia de sostenibilidad y para mejorar su cadena de suministro, con productos que se caracterizan por su durabilidad y su carácter eminentemente local: se producen a menos de 300 kilómetros de casa. Óscar Vales tiene claro que en pleno siglo XXI «la sostenibilidad de una firma textil es una obligación». Compromiso que ha llevado a la marca a emprender una colaboración especial con la marca Patagonia, líder mundial en sostenibilidad social y medioambiental.

Bajo el paraguas del programa Wornwear de la firma estadounidense, el equipo de Vazva llevará a cabo la reparación de prendas de ropa. La cita es el próximo 3 y 4 de abril en el local de la avenida Barrié de la Maza. La compañía espera que se puedan manejar aproximadamente 20 artículos por día, y todas las reparaciones se realizarán por orden de llegada. «Al alargar la vida útil de nuestras prendas a través de reparaciones y cuidado adecuado, podemos reducir significativamente nuestra huella ambiental», dice la compañía.

Este nuevo hito en la marca gallega también marca su futuro. Después de años centrados en el activismo climático y en la asesoría en sostenibilidad, Óscar Vales afirma que es el momento de centrarse en dar a conocer toda esa experiencia —«Nos toca contar lo que hemos hecho desde 2009», dice— y centrarse en sus clientes, con la nueva apuesta hostelera y a través de nuevos diseños que se adecúen mejor a los gustos y tendencias de los nuevos compradores. Vales augura un futuro muy prometedor a todas las marcas de moda que tengan la sostenibilidad en el centro: «Veo una subida de ventas muy heavy», sentencia.