Jueves, 05 de Diciembre 2024, 14:58h
Tiempo de lectura: 8 min
Alguien en el metro se echa a la espalda la tarea de tratar de hacerle ver a quien no está por la labor que no todos jugamos con las mismas cartas, y que eso no convierte al que lleva otras en una rémora, sino en un contraste de las nuestras. Una joven lectora reflexiona sobre la paradoja de que el grueso de sus compañeros varones tengan el fútbol y a los futbolistas por piedra angular de sus vidas y que a una chica que se interese por el once contra once eso la convierta en sospechosa. Un voluntario desplazado a Valencia, oriundo de allí, regresa deshecho por el peso del desastre, del abandono, de la calamidad que ha engullido a su gente y del dolor que apenas repara la generosidad de quien ayuda. Andamos necesitados de más escucha, más imaginación, más mirar, de una vez, todos por todos.