Estos científicos fueron captados del extranjero hace tres años mediante un programa de atracción del talento del ministerio, pero ahora no se les ofrece ninguna alternativa de continuidad
Tinta invisible, pelotas saltarinas con polímeros o guerras de robots; niños y adultos se acercaron a la ciencia con mayúsculas a través de pequeños experimentos
El presidente del Principado pone en valor el «enorme potencial» de un sector que cuenta con más de 640 empresas y genera 7.500 empleos en la comunidad
La mayor encuesta sobre la salud de los miembros de este colectivo revela que dos de cada tres ha pensado en suicidarse, que el 80 % ha experimentado alguna situación de miedo o discriminación en el uso de los servicios sanitarios y que uno de cada diez profesionales creen que su identidad sexual es una enfermedad
Con el apoyo de la Universidad de Oviedo y Ficyt, el proyecto busca acercar la ciencia a la sociedad, fomentar vocaciones científicas y difundir la investigación asturiana
La director del Centro Internacional de Cuántica que Fujitsu ha puesto en marcha en Santiago asegura que las nuevas herramientas de computación y comunicación supondrán una revolución para la que hay que prepararse
El director general del CTIC habla con La Voz de Asturias acerca de algunos de los hitos del centro en sus dos décadas de andadura, así como de los retos de futuro que se le plantean
Como ha explicado el gerente de la institución, José Antonio Díaz Lago, se cumple con el objetivo de adecuar y reordenar el organigrama a la estructura de gobierno actual
Rosa Montes, doctora en Química y madre de una niña, hace dos horas diarias de coche para trabajar como investigadora en el iARCUS, de Santiago. «Me apasiona lo que hago. A mis amigas del 'mundo real' les digo: 'Estoy con mis millennials, con mi generación Z y me mantengo activa'», valora
Los datos numéricos del proyecto, dirigido por el investigador de la UDC Andrés Prieto, aportan información relevante sobre la concentración de bivalvos o la presencia de algas para gestionar actividades en la costa
Pasión fija, contrato sorpresa es el binomio que triunfa en la carrera del investigador en España, que persigue la vuelta de cerebros. Hablamos con Zulema, que trabaja en biomonitorización de la contaminación ambiental en Santiago tras ampliar su formación en Chile, Italia, Portugal y Finlandia
Una investigación del CSIC prueba los efectos devastadores de la falta de agua y calor extremo en cuatro especies de árboles durante los años secos del 2021 y 2022, una situación que se agravará con el cambio climático
El papel de la OEI se ve reforzado por la potencia cultural y económica emergente que suponen en el mundo actual los países de habla hispana y portuguesa
El Instituto contra la Leucemia Josep Carreras y el Vall d'Hebron Instituto de Oncología prueban en pacientes una innovadora terapia que frena las células madre tumorales
La prestigiosa publicación, especializada en negocios y finanzas, recoge en un listado las pymes españolas con los proyectos más innovadores e influyentes en 2024