Un estudio de la OCU la sitúa en tercer lugar, tras Oviedo y Bilbao. En la lista de las sucias figuran A Coruña, Lugo, Madrid y Jaén. De las trece ciudades mejor valoradas, la olívica es la tercera que más invierte
La organización solicita una reunión con la Xunta para cerrar el apoyo de cinco administraciones y confirmar la viabilidad del evento antes del 1 de marzo. La plaza de la Estrella supliría la zona vallada por el accidente
El Puerto tiene programadas 56 escalas de trasatlánticos para el próximo año frente a las 130 de A Coruña y las 110 de Leixões. En el 2020 tampoco levantará cabeza con la mitad, de momento, que sus competidores
El plan rector del parque nacional, que aspira a ser patrimonio de la humanidad, incorpora una memoria de recursos, cuotas y puntos de descarga año a año. Además, habrá un sistema de seguimiento de los barcos
El plan rector del único parque nacional de Galicia recibe el visto bueno de Madrid. Se permitirán 2.000 visitantes al día en el archipiélago, de los que 200 solo podrán ir en grupo, y se recortan de 800 a 600 las plazas del cámping
Acusa a la concesionaria de mantener las tarifas pese a las «restricciones permanentes» por las obras de Rande y solicita reintegrar a los usuarios los importes pagados entre febrero del 2015 y junio del 2018, además de una indemnización doble a quien acredite retenciones superiores a diez minutos
Los presupuestos autonómicos para el próximo año, que prevén la urbanización de la ETEA, también recogen 6 millones para viviendas protegidas en Navia y 3 para la vía de alta capacidad de O Baixo Miño
El levantamiento parcial del precinto y el desmontaje de las instalaciones de O Marisquiño permite ver el calamitoso estado de la senda marítima de Vigo. Ya nunca sabremos si se hubiese evitado el accidente con el arreglo a fondo de esta zona que Puerto y Ayuntamiento se negaron a acometer durante años
El responsable del tratamiento de los datos personales facilitados es La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias, S.A., que los tratará con la finalidad de prestarte los servicios solicitados en virtud de la relación contractual, remitirte comunicaciones sobre productos o servicios de La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias que puedan ser de tu interés en base al interés legítimo, y remitirte comunicaciones comerciales sobre productos o servicios de terceros basadas en tu consentimiento. Tus datos no serán cedidos a terceros, salvo que la cesión esté amparada en la ejecución de un contrato u obligación legal. Puedes oponerte a envíos de comunicaciones comerciales o gestionar tus preferencias publicitarias haciendo clic aquí.
Preferencias publicitarias
En este apartado puedes indicarnos tus preferencias respecto de comunicaciones comerciales, que podremos realizar por medios electrónicos o por teléfono, en función de los datos que nos hayas facilitado.
Te informamos de que La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias podrá enviarte comunicaciones comerciales sobre productos y servicios de La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias en base al interés legítimo, salvo que nos manifiestes tu oposición desmarcando la siguiente casilla:
Recibir comunicaciones comerciales de productos y servicios de La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias, según mi perfil
Por otro lado, si marcas la siguiente casilla consientes que La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias te remita información de productos y servicios de otras empresas (incluyendo de otras sociedades del grupo):
Recibir comunicaciones comerciales de productos y servicios de terceras empresas, según mi perfil
Para más información sobre el tratamiento de tus datos y sobre la forma en que puedes ejercitar tus derechos en materia de protección de datos, consulta nuestra política de privacidad